Temporadas de Game of Thrones: ranking
- raulgr98
- 2 dic 2022
- 8 Min. de lectura
¡Bienvenidos pasajeros! En esta edición, un poco tardía, del ranking mensual, decidí ordenar una de las series más influyentes de la historia: Juego de Tronos, de su peor temporada a la mejor.
8. Temporada 8
Sin duda la peor temporada fue la última, lo cual resulta decepcionante por el potencial desperdiciado. El principal problema de estos seis capítulos fue el tener una duración reducida cuya consecuencia fue que casi todas las tramas fueran apresuradas sin tener el suficiente tiempo para desarrollarlas, lo que también provoca que los arcos de personajes parezcan ilógicos al no ser explicados con calma y el desenlace resulte tremendamente insatisfactorio. Para propósitos de este ranking agregaré también el mejor y peor capítulos, y en lugar de escenas o actuaciones, el mejor y peor arco de personaje en la historia.
Mejor capítulo: "A knight of the seven kingdoms", el segundo de la temporada. Como antesala a lo que en una mejor estructura hubiera sido el final de serie, es el último que se siente parte de la serie, con madurez silenciosa y personajes entrañables.
Peor capítulo: "The iron throne", el último capítulo de la temporada y la serie es un sinfín de resoluciones apresuradas, escenas innecesarias y situaciones que son verdaderamente absurdas.
Mejor arco: En esta temporada los únicos arcos realmente que hubo fueron manejados desastrosamente, pero creo que las historias de Sandor (Rory McCann), Theon (Alfie Allen) y Jorah (Ian Glen) fueron puntos brillantes en una temporada mayormente negativa.
Peor arco: Sin duda la resolución de la historia de Jaime (Nikolaj Coster-Waldau) fue la más decepcionante, pues lo que pintaba para ser una de las mejores historias de redención de la historia de la televisión deshizo lo finamente trabajado por cinco temporadas.
7. Temporada 5
Para mí todos los problemas que le sucedieron al resto de la serie tienen su génesis en esta temporada. Por alguna decisión que nunca comprenderé, decidieron tratar de encajar dos libros (los últimos de los que disponían) en una sola temporada, para lo que combinaron subtramas y cambiaron motivaciones, lo que tuvo como resultado uno de los peores trabajos de adaptación que he visto, arruinando personajes como Barristan, Meñique, Brienne y sobre todo Stannis, al que la serie nunca entendió. Se que quizá en un nivel técnico no es tan mala como la séptima, pero como admirador de los libros fue en este punto en el que me perdieron.
Mejor capítulo: "Hardome" el octavo, tuvo escenas interesantes entre Tyrion y Daenerys, pero lo que hace que destaque es la secuencia de acción más allá del Muro, una de las más emocionantes y tétricas de toda la serie.
Peor capítulo: "Unbowed, unbent, unbroken", el sexto capítulo, no sólo es el peor de la temporada, sino el peor de la serie. Tiene buenas escenas con Tyrion, pero la subtrama de Cersei y Margaery es demasiado apresurada, la de Sansa y Theon reprobable moralmente incluso bajo estándares de la serie y la de Dorne un insulto al libro, tanto por la mala coreografía como por el pésimo diálogo y caracterización, un desastre casi total.
Mejor arco: Por mucho el de Tyrion es el arco mejor construido, aunque palidece en comparación con su participación en la temporada anterior. Aún así, la historia de un hombre roto recuperando la fe, usando su inteligencia para sobrevivir en el camino, fue la más atractiva.
Peor arco: No me quiero detener mucho en esto, pero la subtrama de Jaime y Dorne superan las aberraciones que son el tratamiento de Sansa y Stannis para convertirse en la peor muestra de mala calidad y potencial desperdiciado de toda la serie, donde ninguna motivación tiene sentido y las actuaciones (al contrario del caso de Theon, por dar un ejemplo), no son lo suficientemente poderosas para compensar los problemas de guión y dirección.
6. Temporada 7
La penúltima temporada padece de los mismos problemas que la última, particularmente el apresuramiento de tramas por la duración reducida. Me molestó mucho la ineptitud de las estrategias militares y la forma en la que fueron grabadas, Sin embargo, tuvo unos pocos momentos satisfactorios que al menos la mantienen por encima de otras temporadas.
Mejor capítulo: Aunque el elemento militar no tiene ningún sentido y es un insulto a temporadas anteriores, "The queen's justice", el tercer capítulo es elevado por un satisfactorio primer encuentro entre Jon y Daenerys y escenas excelentemente actuadas por parte de Lena Headey (Cersei) y Diana Rigg (Olenna).
Peor capítulo: "Beyond the wall", el sexto, obtiene este deshonor por la sencilla razón de ser el guión donde los personajes toman las decisiones más irracionales e incompetentes de toda la serie (y eso incluye a la última temporada).
Mejor arco: Aunque se debió resolver desde la temporada anterior como máximo, me gustó que finalmente los guionistas se atrevieran a terminar la evolución de Jaime, siendo él uno de los mejores elementos del final.
Peor arco: Me debatí entre Tyrion y Sansa, pero eventualmente me incliné por la segunda, sobre todo por el potencial desperdiciado. Sophie Turner hace lo que puede con el guión, pero lo que debió haber sido su crecimiento como jugadora política se ve embarrado por pleitos infantiles y un literal deux ex-machina.
5. Temporada 6
Lo que salva a esta temporada fue la genialidad técnica en cuestión de dirección y banda sonora, pero por desgracia a la temporada le cuesta ya no depender de los libros y resolver los errores de la temporada anterior. Todos los capítulos logran capturar mi atención, y hay momentos satisfactorios, pero el guión muchas veces no sabe que hacer con la mitad de los personajes por desgracia y tres arcos en particular (Tyrion, Cersei y Arya se vuelven mortalmente aburridos como consecuencia).
Mejor capítulo: Aunque la mayoría escogería el 9 o el 10, tienen elementos que me parecen molestos a pesar de ser los mejor dirigidos. Por lo tanto, creo que para mí el mejor es "Book of the Stranger", el cuarto. No sólo es el clímax del que creo es el arco mejor ejecutado, sino que tiene buenas interacciones entre Theon y Yara, así como Jon y Sansa.
Peor capítulo: Aunque el octavo es competencia cercana, para mí el peor capítulo es el primero "The red woman" pues me resulta innecesario, una pobre introducción a la historia, deshaciendo elementos interesantes de la temporada pasada y el último clavo en el ataúd de Dorne, la subtrama de los libros peor masacrada en la adaptación.
Mejor arco: Me parece que este fue el último buen arco de Daenerys (Emilia Clarke) como protagonista, pues logra balancear el aspecto inspiracional del personaje con sus debilidades de carácter y los claroscuros de su moralidad.
Peor arco: No hay discusión, el de Arya (Maise Williams) es la peor historia de esta temporada, plagada de aburrimiento los primeros 6 capítulos, incompetencia en el séptimo y una completa falta de lógica en el octavo, apresurando el desenlace en los dos últimos.
4. Temporada 2
Después de la excelente primera temporada, la segunda se dedica a ampliar el mundo introduciendo nuevos personajes y conflictos, por lo que el presupuesto también crece. Aunque considero que forma parte de los "años buenos" de Juego de Tronos, y una excepcional temporada de televisión, creo que es de las que más problemas de ritmo padece de esta temporada, particularmente en las historias de Daenerys y Jaime.
Mejor capítulo: El capítulo 9, "Blackwater" me parece la mejor escena de batalla de la serie (aunque la mayoría probablemente escogería la batalla de los bastardos) en parte por ser la más realista y en parte por como explora las reacciones de los no combatientes y mueve hacia adelante a los personajes.
Peor capítulo: Aunque las escenas en Invernalia y Desembarco del Rey funcionan, en "A man without honor" (7) se comienzan a observar algunas de las fallas que terminarían condenando a la serie: una falta de comprensión de los personajes que se refleja en historias inventadas que van contra su caracterización.
Mejor arco: Alfie Allen es de los mejores actores de la serie, y la adaptación de la historia de Theon esta temporada, con sus dudas e inseguridades, me parece en algunos aspectos superior incluso a la versión literaria.
Peor arco: Stannis fue un personaje al que la serie nunca entendió, y aunque la interpretación de Stephen Dillane y los actores de apoyo son excelentes, es claro que deberíamos empatizar más con este personaje para que la historia tenga el impacto necesario.
3. Temporada 1
Una muy buena introducción a una forma más madura de hacer una serie de fantasía, los principales aciertos de la serie son crear personajes entrañables (ya sea porque los amas o los odias) desde el primer capítulo. Cada subtrama tiene algo para anclar al espectador y la producción es impecable, pero como siempre, lo que más destaca es el diálogo. No hay ningún elemento que criticar en mi opinión, solo está en primer lugar porque no llega a la fortaleza emocional de las dos siguientes en la lista.
Mejor capítulo: El capítulo 7 "You win or you die" es de mis capítulos favoritos de la serie porque es de los pocos en los que todas las historias tienen momentos icónicos y avanzan, ninguna se siente estancada y el final es uno de los clásicos giros de trama que más adelante hicieron famosa la serie.
Peor capítulo: "The pointy end" no es para nada un mal capítulo, pero su reputación se ve un poco empañada al estar inserto en medio de dos de los mejores de la temporada (el 7 y el 9).
Mejor arco: Anclado por la interpretación de actores veteranos como Sean Bean, la historia de Ned Stark combina misterio con intriga política, dos de mis subgéneros favoritos en la ficción.
Peor arco: Ninguno de los arcos de esta temporada, que son considerablemente menores a las otras (en esta ocasión se pueden reducir a Ned, Daenerys, Jon, Bran y Tyrion y Catelyn) son malas, así que criticaré que algunos de los otros personajes queden limitadas a ser apéndices de otras, creo que en particular Sansa, Robb y Cersei se hubieran beneficiado de más tiempo con ellos.
2. Temporada 3
La segunda mejor temporada, y quizá la que hizo famosa a la serie, tiene todos los elementos que la hicieron famosa: realismo gráfico tanto en sexualidad como en violencia, personajes sumamente complejos y altos niveles de producción. El episodio 9 es quizá el más conocido de la serie y la escena de Daenerys en el cuarto es simplemente icónica, pero la serie está repleta de momentos así. Honestamente, la única razón por la que está en segundo lugar es porque al ser más oscura, no tiene los momentos satisfactorios del primer lugar.
Mejor capítulo: "The bear and the Maiden fair" y "Rains of Castamere" son obras maestras de la televisión, pero en esta ocasión quiero reconocer a "Kissed by fire" (5) que es el capítulo que en mi opinión mejor combina la brutalidad, la intriga política, el erotismo y las emociones del mundo de George RR Martin.
Peor capítulo: "The Climb" (6) es la definición de un episodio de transición, en el que pocas cosas relevantes pasan y por eso palidece en una temporada de joyas.
Mejor arco: Casi elijo a la historia de Daenerys, pero creo que en esta ocasión es la historia de Jaime y Brienne la que merece el reconocimiento porque logra la difícil tarea de hacer que empatices con un villano monstruoso.
Peor arco: En términos generales, creo que la de Bran es la peor historia de toda la serie, y aunque esta temporada no es la más aburrida, decido mencionarlo aquí porque es en esta entrega donde empieza a tornarse difícil de ver.
1. Temporada 4
En mi opinión la temporada 4 es la mejor de toda la serie, y una de las mejores en toda la televisión. Salvo dos o tres escenas, no tengo ningún problema con la temporada, fue en esta en la que los guionistas entienden mejor las complejidades de los personajes, ayudados por un par de adiciones carismáticas. La serie no tiene grandes secuencias de acción salvo por el capítulo 9, pero la atención no se pierde gracias a algunos de los mejores diálogos que he escuchado.
Mejor capítulo: "The laws of gods and men" el sexto capítulo es maravilloso. La aparición de Yara nunca me ha encantado, pero el resto del capítulo funciona muy bien, siendo la joya de la corona el juicio de Tyrion, donde Peter Dinklage da uno de los discursos más poderosos de la televisión.
Peor capítulo: No llamaría a ninguno de los capítulos de esta temporada malo, pero hay una escena en el tercero, "Breaker of chains" que fue controvertido en su época y un ejemplo de las deficiencias de los guionistas como adaptadores.
Mejor arco: Tyrion Lannister es uno de los mejores personajes de la serie y su historia en esta temporada es la mejor que tiene, potenciada por el componente trágico y las actuaciones de sus personajes secundarias, principalmente Charles Dance y Pedro Pascal.
Peor arco: Supongo que en esta ocasión el peor arco sería el de Jon (Kit Harrington) no tanto porque sea malo, sino porque es innecesario, es claro que los guionistas solo están haciendo tiempo para el episodio 8 y están inventando material que palidece en comparación con el emanado de los libros.
Hasta el próximo encuentro...
Navegante del Clío
Comments