top of page

Películas de Spiderman: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! El 2024 fue un año muy pesado para el cine de superhéroes, probablemente el peor de los últimos tiempos, pero 2025 parece prometedor. Para celebrar estas renovadas esperanzas en el medio, reseño aquí trece películas de uno de los superhéroes más icónicos de todos los tiempos, y que ha formado parte de la pantalla grande por prácticamente todo el siglo: Spider-Man.


Una nota antes de comenzar: películas del MCU donde Spider-Man juega un rol de soporte no serán contabilizadas, ni tampoco las películas de Sony: Kraven, Madame Web y Morbius (en parte porque he hecho un gran trabajo evitándolas), pero sí participará la trilogía de Venom, pues es un personaje adjunto importante.


13. Venom: the last dance (2024)

Un cierre decepcionante para una trilogía que nunca dio mucho en primer lugar, con una ausencia casi total de trama y el peor villano de esta lista.


12. Venom (2018)

Una mala idea que me pareció terriblemente ejecutada, Tom Hardy es divertido en pantalla, pero la historia, lenta y repleta de clichés, nunca me atrapó.


11. The amazing Spiderman 2 (2014)

De toda esta lista, la cinta donde más se nota la intromisión indebida de los productores, una historia más preocupada por construir el futuro que por hacer una historia interesante, afectada por terribles actuaciones antagónicas, el compromiso actoral de Andrew Garfield y Emma Stone, así como visuales dinámicos, son sus únicos elementos redimibles.


10. The amazing Spiderman (2012)

Aburrida, con un pésimo traje y actores que batallan para encontrar su propia versión de personajes clásicos, es la película de la que tengo menos que decir de todo este grupo, pero Emma Stone brilla, y la acción es competente, mucho mejor cohesionada que su secuela.


09. Venom: let there be Carnage (2021)

Es una película tonta, pero al menos los creativos lo saben y lo explotan en el tono, el único de estos productos de personajes secundarios que parece cómodo con el humor. Tom Hardy da aquí su mejor versión de Eddie Brock, con personajes secundarios que funcionan y un interesante Woody Harrelson en el rol antagónico.


08. Spiderman: Homecoming (2017)

En toda franquicia hay una película a la que no le puedes encontrar fallas técnicas evidentes, pero que pocas veces tienes deseos de revisitar para mí. La primera película individual de Tom Holland tiene un gran elenco, y la confrontación en el coche se encuentra entre mis favoritas de todo el personaje, pero nunca terminé de conectar con el homenaje a Jon Hughes en el estilo.


07. Spider-man: Across the Spiderverse (2023)

El trabajo que hace esta cinta con Gwen Stacy es casi perfecto, y creo que cuando salga la secuela existe la posibilidad de que esta cinta suba un par de posiciones, pero contenida en sí misma me pareció inconclusa, y pese a sus grandes momentos, abrumadora a ratos.


06. Spiderman 3 (2007)

Venom no funciona, pero los arcos de Harry Osborn y el Hombre de Arena me parecieron satisfactorios, además de contar con, en mi opinión, la única buena escritura para Kristen Dunst en el rol de Mary Jane. Creo que muchas de las decisiones por las que la gente se burla injustamente son deliberadas, y me parece por mucho la más infravalorada de esta lista,


05. Spiderman (2002)

La película original es un clásico por un motivo. Creo que el arco de Peter Parker es excelente, que esta cinta cuenta por mucho con las mejores versiones del Tío Ben y la Tía May, así como un gran villano; pero siempre he creído que Tobey Maguire es mejor Peter que Spider-man, y en esta película la edad de los actores es un impedimento para penetrar en la película, sobre todo en el primer acto.


04. Spiderman: Far From home (2019)

Sé que muchos la odian, y estoy consciente que algunos puntos de trama son endebles, pero creo que es la película más entretenida de toda la lista, gracias a interpretaciones carismáticas (la química entre Tom Holland y Zendaya es impecable), secuencias visuales creativas y sobre todo por ser en mi opinión la única de estas películas que supo encarnar al Peter Parker en bachillerato del que crecí leyendo.


03. Spiderman: Into the Spiderverse (2018)

Siempre he creído que esta cinta está ligeramente sobrevalorada, sobre todo porque nunca he conectado ni con el humor ni con el estilo de animación, pero es la cinta de la que más ha mejorado mi opinión con los años, pues desborda creatividad y, a través de Miles Morales y Peter B. Parker, cuentan los dos mejores arcos narrativos de toda esta lista, y entre los mejores del cine de superhéroes.


02. Spiderman: No way Home (2021)

La cinta fue una experiencia indescriptible la primera vez que la vi, con una segunda mitad muy bien dirigida e interacciones divertidas y conmovedoras a la vez, tan emotivas y memorables que hacen fácil olvidar los momentos más endebles del planteamiento. Aunque fue genial volver a ver a las versiones clásicas de los personajes, con la de Garfield ganando una muy necesaria redención, lo que más celebro de la película es que, aunque frenética y llena de referencias, logra ser también la más íntima para la versión de Holland.


01. Spider-man 2 (2004)

Ni siquiera mi desprecio cuasi irracional por Mary Jane Watson puede descarrilar a este clásico moderno, que cuenta con el que es por mucho el mejor villano de la cinta (Doctor Octopus, interpretado por Alfredo Molina), una banda sonora extraordinaria, la que sigue siendo la mejor secuencia de acción para el arácnido en la pantalla y un Tobey Maguire que se siente mucho más cómodo dentro del traje.







Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que...

 
 
 

Comments


bottom of page