top of page

Películas de Harry Potter: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! Para mi generación, Harry Potter fue sin duda uno de los referentes culturales más importantes en nuestros años formativos: a algunos los acercó a la lectura por primera vez, para otros se convirtió en el referente inmediato de la fantasía, para otros simplemente fue imposible escapar al fenómeno que representó. En octubre del 2022, en el que apenas fue el segundo ranking de Navegante del Clío, ordené los libros, y ahora, como parte del lanzamiento de la Fase 2, llegó el momento de hacer lo mismo para las películas (sólo las ocho principales, no le veo mucho propósito a una discusión de Criaturas Fantásticas, sobre todo porque me parece un poco injusto juzgar una franquicia incompleta).


8. El misterio del príncipe (David Yates, 2009)

Quizá sea porque el libro es mi favorito de la saga literaria, pero la sexta película siempre me ha parecido uno de los peores blockbusters que he visto: la paleta de colores es espantosa, hay mucho tiempo perdido en subtramas inútiles, y no puedo explicar por qué el equipo creativo decidió que sería una buena idea que el capítulo más oscuro de la franquicia le diera el foco a romances mal construidos con poca química.


7. Las reliquias de la muerte parte dos (David Yates, 2011)

En la que quizá sea la opinión más polémica de este ranking, la conclusión de la saga no fue tan satisfactoria como podría haber sido. Hay elementos muy rescatables (por ejemplo, creo que la banda sonora es excelente), pero si decides dividir tu capítulo final en dos partes, la del clímax merecía una mejor ejecución.


6. El cáliz de fuego (Mike Newell, 2005)

Sin lugar a dudas, creo que esta es la película en la que los actores se encuentran más perdidos, quizá porque la producción estuvo a cargo del director menos familiarizado con el material. Creo que esta película tiene mejores valores de producción de los que se le da crédito, y el casting de Voldemort fue inspirado, pero deja ir muchas oportunidades de adaptar los elementos más épicos del libro.


5. Las reliquias de la muerte parte uno (David Yates, 2010)

Quizá sea el mayor defensor que existe de esta película en particular, pues pese a que tiene los mismos problemas de dirección plana y secuencias innecesarias que las otras a cargo de Yates, el tono de la película encaja a la perfección con ese estilo, y logra el objetivo de construir una atmósfera de pesadumbre y desesperanza.


4. La cámara secreta (Chris Columbus, 2002)

Gilderoy Lockhart es un personaje que hace maravillas para el humor de la película, y creo que la cinta tiene el mejor diseño de criaturas de la franquicia, pero tiene la banda sonora menos memorable de la saga. No comete ningún error grave en mi opinión, pero en ocasiones se siente como una repetición inferior de la cinta anterior.


3. La orden del Fénix (David Yates, 2007)

Aunque no está carente de fallas (no me gusta su sentido del humor, y el inicio me parece atropellado), gana muchos puntos por lograr manejar y volver accesible el que me parece el material original más débil de la saga literaria. Pese a que hay elementos del clímax que no me gustan, el duelo entre Voldemort y Dumbledore sigue siendo la mejor secuencia de acción de la franquicia, y me atrevería a decir que, en términos generales, tiene las mejores actuaciones de la saga.


2. La piedra filosofal (Chris Columbus, 2001)

La franquicia no tendría el lugar tan sólido en la cultura popular de no ser por el éxito de esta película. Un casting muy acertado (los actores jóvenes crecerían con sus papeles, aunque se note su inexperiencia en esta primera entrega) y una de las mejores adaptaciones de un libro que he visto por parte de Hollywood son grandes logros, así como la banda sonora de John Williams, pero es el diseño de producción, y el talento que requirió volver completamente inmersivo el mundo mágico, su principal cualidad.


1 El prisionero de Azkaban (Alfonso Cuarón, 2004)

No ahondaré mucho, puesto que esta es la única película de la franquicia que tiene su reseña individual en este espacio, me limitaré a decir que es la cinta en dónde la voz del director es más distintiva, con una estética única, un tono maduro bien implementado y un guion que logra mejorar un muy buen material original.





Hasta el próximo encuentro...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que...

 
 
 

Comments


bottom of page