top of page

Películas de DC (2013-2022): ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En esta edición del ranking de la semana pensé que ya era tiempo de explorar el comic y las adaptaciones cinematográficas de los mismos. Dentro de ese género Marvel y DC son sin duda los principales productores del mercado, y dada la extensión del catálogo de la primera en esta ocasión me dedico a ordenar de peor a mejor las películas live-action basadas en personajes de DC estrenadas en cines a partir de 2013, un total de catorce.


14. Batman v Superman: El origen de la justicia


He visto muchas malas películas de superhéroes, pero creo que esta es la peor. Si bien otras tienen quizá elementos técnicos más pobres, están conscientes de su calidad y no tienen grandes ambiciones. Por el contrario la cinta de Snyder es en exceso pretenciosa y cree que su guión es más inteligente de lo que en verdad es. Entre los elementos positivos, las actuaciones de Ben Affleck y Gal Gadot sobre todo son bastante buenas, pero la reinvención de Lex Luthor es desastrosa y los personajes protagónicos con motivaciones muy mal definidas y una resolución que roza en lo arbitrario.


13. Justice League


La versión original de la liga de la justicia en su momento me pareció inofensiva y mediocre, disfrutable aunque carezca de elementos que la hagan especial. En gran medida sigo creyendo eso, definitivamente no es un desastre completo, pero claramente en retrospectiva se ve como una película recortada significativamente y con dos visiones creativas en conflicto. Tiene valor de entretenimiento, pero la razón por la que está tan abajo en la lista es porque, con los personajes que están adaptando, debía de ser muchísimo mejor de lo que resultó.


12. Suicide Squad


La única razón por la que escuadrón suicida está por encima de la liga de la justicia es que al trabajar con personajes menos conocidos la decepción fue menor. Debo reconocer, la primera vez que la vi me divertí, sobre todo gracias a las actuaciones de Will Smith y Margot Robbie, quienes están comprometidos con su trabajo y logran crear personajes muy carismático, pero el villano es de los peores del estudio y la versión del Joker de Jared Leto se cierne como una nube negra sobre toda la producción. Definitivamente es una mala película, también trozeada por el estudio, pero creo que si se apaga el cerebro es más disfrutable que las dos anteriores.


11. Wonder Woman 1984


Esta es una película que me parece significativamente mejor de como el internet la ha juzgado, pero eso no la hace necesariamente buena. Entre los positivos, Chris Pine y especialmente Pedro Pascal logran grandes interpretaciones, y elementos de la historia me parecen interesantes, incluso acepto el tono más vintage por el que la dirección se inclinó, pero el guión toma ciertas decisiones que personalmente no creí necesarias, la acción resultó insuficiente y decepcionante a la vez y tristemente muchas de las actuaciones no funcionan realmente.


10. Man of Steel


La cinta que inició la nueva era de DC me produce sentimientos encontrados. Por un lado, respeto la ambición de la cinta y creo que tiene elementos muy buenos como la banda sonora, el villano y los efectos especiales, pero creo que la narrativa no lineal afecta el desarrollo de la trama y el tono pesimista no beneficia a Superman y a sus personajes de soporte, particularmente Jonathan Kent, pues este rincón del universo debería ser más optimista.


9. Joker


Si el internet y los medios no hubieran sobrerreacionado en sus alabanzas a la película de Todd Phillips, quizá estaría más arriba en esta lista. Lamentablemente, mi reacción adversa a Joker es cada vez mayor. Antes de continuar, debo aclarar que creo que la banda sonora y la actuación de Joaquin Phoenix son excepcionales, pero sin estos elementos la película realmente no funciona, pues me resulta larga, pretenciosa y demasiado derivada de la filmografía de Scorcese. En una palabra: sobrevalorada.


8. Black Adam


Las siguientes tres películas están prácticamente empatadas en la lista al pertenecer a la misma categoría: no me atrevería a llamarlas buenas, pero como entretenimiento son perfectamente funcionales. Pueden leer a detalle mi opinión de la película en mi reseña de ayer, pero creo que lo que más estorba a esta película es que la mayoría de los personajes son innecesarios o están mal utilizados.


7. Birds of Prey


Debo admitir, que el humor, la historia y el desarrollo de personajes están quizá entre los más flojos de todo el universo de DC. Sin embargo, la energía tanto de la dirección como del elenco (especialmente Margot Robbie e Ewan McGreggor) y sobre todo la coreografía de las escenas de acción vuelven a esta una experiencia fílmica muy entretenida.


6. Aquaman


La cinematografía en Aquaman es muy buena, particularmente en las escenas de acción gracias al uso de las tomas largas y continuas, los efectos especiales son asombrosos y Atlantis es un mundo muy bien recreado, pero para mí la película siempre se ha sentido demasiado larga y la historia lamentablemente no tienen ningún elemento extraordinario.


5. Zack Snyder's Justice League


Esta es la primera película que no dudaría en llamar buena dentro de los años recientes de DC pero no está exenta de crítica. Por el lado positivo, creo que esta es la primera película de Snyder donde el guión esta a la altura del carácter épico de la cinematografía, y todos los personajes tienen el tiempo suficiente para ser planteados y desarrollados adecuadamente. Sin embargo, creo que esa longitud también es su mayor problema pues realmente no termina de funcionar como una sola película (si necesitas cuatro horas para contar tu historia, quizá no estás en el medio correcto), y o bien editarla o bien transformarla a formato de serie la hubiera hecho más efectiva.


4. Shazam


Me parece que Shazam es de las películas en el universo con más corazón: el mensaje sobre la familia es reconfortante y está bien trabajado, y la resolución cumple con satisfacer emocionalmente y dejar a la audiencia contentos. Es una producción sin muchas ambiciones pero creo que cumple perfectamente bien sus objetivos. Podría ser fácilmente el tercer o segundo lugar de no ser por una escena que tonalmente no termina de encajar con el resto y un par de chistes que no funcionaron para mí (sobre todo por la diferencia de actitud del protagonista en sus dos facetas).


3. The suicide squad


Si te gustan las películas sangrientas, irreverentes y de personalidad vibrante, probablemente no haya mejor opción que la película de James Gunn. El director logra crear personajes sorprendentemente entrañables y una acción muy bien ejecutada. Creo que a nivel técnico está entre lo mejor del cine de superhéroes, pero no termina de cuadrar para mis gustos particulares, pues creo que hay momentos en los que cruza la línea de lo agradable o incluso lo tolerable para mí.


2. The batman


La cinta de Matt Reeves de este año logra ser madura, oscura y compleja sin caer en lo pretencioso, a diferencia de otras películas más abajo en esta lista. Fue agradable ver por fin una historia de Batman siendo detective, donde el héroe no es eclipsado por sus protagonistas, y creo que es hasta el momento la historia más fiel a los cómics originales. Robert Pattinson me sorprendió en el papel protagónico, y creo que entre el elenco secundario se encuentran algunas de las mejores versiones de los personajes. Francamente, sería el primer lugar de no ser por un error fatal: la historia llega a su conclusión natural y decide seguir 20 minutos más, que siempre me han parecido innecesarios y perjudiciales, sobre todo para el villano.


1. Wonder Woman


Aunque entiendo perfectamente las críticas que se tienen hacia los antagonistas y el tercer acto, esto nunca ha disminuido mi disfrute de esta película. Creo que los elementos épicos y fantásticos de Themyschira combinan muy bien con lo sombrío de la Primera Guerra Mundial y ambos contribuyen para desarrollar temas complejos sobre la guerra, el amor y la naturaleza humana. El diseño de producción está muy bien trabajado, las escenas de acción son memorables y la mayoría de las actuaciones carismáticas. Creo que de todas las películas recientes de DC es la única que puede combinar madurez, emoción y humor sin que ninguno demerite a los otros.


Hasta el próximo encuentro....


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que...

 
 
 

Comments


bottom of page