top of page

Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que sólo una de las que formaron parte en ese entonces permanecieron en mi Top diez actualizado, que he decidido compartir con ustedes en esta víspera de los Oscar. ¿Por qué esperé hasta marzo para hacerlo? La razón es por el desfase que existe en México, muchas películas de la temporada de premios no llegan a nuestro país sino hasta el siguiente año. Para que sirva como referencia para futuros rankings, se contará como año de estreno de la película cuando se cumpla uno de los siguientes requisitos:

  • Tenga su estreno en al menos de mil pantallas de cine en el país que la produjo, sin importar cuando llegue a otros mercados (ejemplo: Better Man tuvo proyecciones en 2024, pero no alcanzó las mil pantallas en Estados Unidos o Reino Unido hasta 2025, año en el que se contará; por otra parte, Cónclave, aunque estrenada en México hasta 2025, cuenta como película de 2024).

  • Se estrene en el servicio de streaming que compró los derechos de distribución de forma global, aunque haya tenido una breve participación en festivales previamente (ejemplo: aunque Wallace & Gromit se transmitió en Reino Unido en 2024, Netflix no hizo el lanzamiento global hasta 2025).

  • Si ninguna de las dos condiciones se cumpla (caso de películas con estreno limitado como Sing Sing), se tomará como referencia la fecha en que tuvo su primera función para calificar a los premios Oscar.


Aclaradas estas reglas, debo decir que me faltan por ver al menos tres películas que calificarían como 2024 que han ganado notoriedad, pero estoy familiarizado tanto con las historias como con el trabajo previo de los directores, por lo que estoy bastante seguro que ninguna entraría a mi lista. Si una me sorprende, lo corregiré retroactivamente. Debo decir que este ha sido un año peculiar pues por un lado es en el que menos nominadas a Mejor Película han entrado (tres, comparado con las seis del año pasado) y también el primer año en mucho tiempo en que una película basada en cómics no entra al ranking. Sin embargo, le debo dar una mención honorífica en ese sentido a Deadpool & Wolverine, pues aunque no pude en buena fe ponerla entre las diez mejores del año, si fue una de mis mejores experiencias en un cine del año pasado. Sin más que agregar, procedemos al ranking, pueden encontrar todas las reseñas en este espacio si quieren saber un poco más.


  1. Las tres hijas

Una lástima que haya sido ignorada por completo esta temporada de premios, pues me parece la mejor película que Netflix distribuyó el año pasado. Un drama íntimo, que aprovecha sus locaciones limitadas e impulsa tres excelentes actuaciones de Carrie Coon, Elizabeth Olsen y Natasha Lyone.


  1. Aún estoy aquí

Si la vida es justa, esta película brasileña ganará mañana Mejor Película Internacional, pues a través de una familia “normal” se explora la desgarradora realidad de vivir bajo un régimen que suprime las libertades.


  1. Jurado #2

Otra película relegada a un servicio de streaming por una compañía sin empatía o visión, la que puede ser la última película de Clint Eastwood explota un concepto brillante para producir un thriller tenso y moralmente complejo dirigido por una magistral interpretación protagónica.


  1. Sing Sing

Entregando la que en mi opinión es la mejor actuación de 2024, Sing Sing es una bella representación del poder redentor del teatro, una inspiradora historia real que debió haber sido nominada a Mejor Película.


  1. El robot salvaje

En uno de los mejores años para el medio de animación en tiempos recientes, la más reciente entrega de DreamWorks es sin duda la mejor, con una emotiva historia sobre la paternidad y la búsqueda de propósito, que ha conmovido a todos quienes la hemos visto.


  1. Un dolor real

Aunque hay películas técnicamente superiores, el guion de esta cinta es con el que más conecté de todas las que vi el año pasado, pues encontré mucho que analizar en la exploración de la salud mental y las complejas relaciones entre los dos protagónicos.


  1. Challengers

La única sobreviviente de la primera mitad del año, logró ser erótica sin caer en la depravación, delineando a tres de los mejores personajes del año, genialmente interpretados por Zendaya, Josh O’ Connor y Mike Faist. El director logró hacer al tenis interesante, con una edición y banda sonora fantásticas, y ese es un logro que no se debe menospreciar.


  1. Gladiador II

La que está destinada a ser mi selección más controversial de toda esta lista, sé que no fue del agrado de todos, pero yo quedé deslumbrado por el espectacular regreso al cine épico con una escala impresionante, grandes actuaciones y una secuela que sabe honrar a la original.


  1. Wicked

¿Qué puedo decir? Saben que los musicales son mi mayor pasión, y esta fue la sorpresa del año pues lograron encantar a un escéptico que, al ser fanático de la versión de teatro, entró a la sala de cine con muchas reservas. Desde la doble combinación de Harry Potter y el Señor de los Anillos hace más de veinte años no veía yo en la pantalla grande una fantasía tan inmersiva.


  1. Cónclave

Sigo pensando en esta película a meses de haberla visto, pues tiene el que yo considero el elenco más sólido de todo el año, diálogos espectaculares y un tono que logra combinar el suspenso del thriller político con la intimidad del drama de personaje. Como creyente, la considero respetuosa de la fe, y creo que su mensaje es en extremo importante en estos tiempos de incertidumbre.




Hasta el próximo encuentro…


Navegante del Clío


Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de Spiderman: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! El 2024 fue un año muy pesado para el cine de superhéroes, probablemente el peor de los últimos tiempos, pero...

 
 
 

Comments


bottom of page