top of page

Modos de transporte: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En este ranking del mes, un tanto superficial; quiero compartir mi opinión sobre los nueve modos de transporte más comunes en la época moderna, espero que les sea ameno y divertido.


09. Motocicleta

Inventada en 1885, la considero uno de los medios de transporte más difíciles de dominar y por lo tanto más peligrosos (los accidentes en estos vehículos se encuentran entre los más frecuentes). Además, no aceptan más de dos pasajeros, y no ofrece ningún tipo de protección contra los elementos.


08. Autobús

Creado en 1895, está por encima de la motocicleta únicamente por ser cubierto y relativamente más seguro. Sin embargo, su experiencia de uso es mixta: en muchos países los precios son cada vez más desproporcionados a la calidad del servicio, su tamaño resulta impráctico para la coexistencia con otros vehículos, su excesiva demanda puede resultar incómoda para algunos usuarios y la falta de control que se tiene sobre el transporte siempre me ha disgustado, particularmente en carretera.


07. Metro

Instalado por primera vez en 1863, la principal desventaja del metro es que la demanda de usuarios es aún más grande que en el autobús, lo que propicia incomodidad e incluso condiciones de inseguridad. Sin embargo, el que no estorbe otras vías de comunicación, su frecuencia y relativa rapidez lo hacen mucho más práctico que otros transportes colectivos, aunque no esté presente en muchas comunidades.


06. Barco

Inventado en la Edad Antigua, creándose la versión a vapor en 1792, este transporte marítimo ofrece muchas ventajas a los nostálgicos: el viajar por mares y ríos navegables trae consigo cierta serenidad e incluso majestuosidad al transporte, y quizá ofrece las mejores experiencias de viaje de toda esta lista, sobre todo en los navíos más lujosos. Sin embargo, el aislamiento, la duración de los traslados y la limitación de las rutas hacen que esté en gran medida rebasado para el transporte de personas.


05. A pie

Para distancias cortas, esta es la alternativa por excelencia: gratuita, permite mejorar la salud, llevar un ritmo propio y reflexionar a la vez que se camina. Una experiencia grata y redonda, la vida moderna la ha arruinado por las condiciones de inseguridad y la necesidad de cubrir mayores distancias.


04. Bicicleta

La principal ventaja de este vehículo patentado en 1817 es que es por mucho el más barato y ecológico de los inventos creados por el hombre. Ideal para comunidades pequeñas por lo amigable que es por el ambiente, andar en bicicleta es una actividad casi de ensueño (y quizá el equivalente moderno a montar caballo, lo que sería una actividad ideal de no ser por su alto costo de mantenimiento e impracticidad urbana), pero en condiciones de inseguridad, entornos urbanos y de largas distancias la bicicleta se torna problemática.


03. Auto

El automóvil, inventado en 1886, es probablemente el más práctico de todos los transportes de esta lista: permite acomodar a más de una persona, el conductor tiene control del transporte, mismo que posee muchos aditamentos para mejorar la experiencia (radio, música, etc.). Sin embargo, los costos de mantenimiento, el factor contaminante y la posibilidad de accidentes o asaltos son factores en contra.


02. Avión

Antes que nada, debo decir que pese al temor con el que se le asocia, el transporte aéreo inventado en 1903 es de los más seguros que existen, con riesgos mínimos de accidentes y prácticamente nulos de robo. Además, su rapidez una vez en el aire lo vuelve el ideal para grandes distancias. Sin embargo, entiendo porque puede generar nervios en una parte importante de los usuarios, y el procedimiento de abordaje, así como el precio, son cada vez más tediosos.


01. Tren

Si no han tenido la opción de subir a un tren, que opera desde 1515 (1784 en su modalidad a vapor) les recomiendo con ahínco que busquen esta experiencia. No está presente en todos los países, por desgracia, pero como transporte terrestre no tiene igual. Aunque el pasajero no controla el vehículo, la presencia de rieles y la extensión dan una sensación de seguridad, mientras que rapidez y confort se equilibran muy bien. La mejor forma de viajar es una que, sin estrés, te permita observar la transformación del paisaje, en lugar de sólo pensar en el destino, y si ese es el objetivo, no existe opción mejor que esta.




Hasta el próximo encuentro....


Navegante del Clío




Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que...

 
 
 

Comments


bottom of page