top of page

Fase cuatro de Marvel: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! En dos semanas el Universo Cinematográfico de Marvel arranca su Fase 5, y puesto que esta es el único ranking mensual antes de eso en el que tendremos la oportunidad, he decidido despedirnos de la fase anterior haciendo un breve ranking de los productos que ofreció. Como parece ser cada vez más necesario, especialmente en franquicias como esta, debo ser explícito en afirmar que esta lista refleja exclusivamente mis gustos personales y no busca de ninguna manera mostrar algo remotamente parecido a la "verdad objetiva".


18. I am Groot

Crítica: Cinco cortos tiernos pero intrascendentes, que tienen poco que decir como historia o información que aportar al universo.

Lo peor: La inconexión, los cortometrajes son demasiado cortos y separados para poder conformar una narrativa.

Lo mejor: El personaje de bebé Groot está tan bien diseñado, que es casi imposible que sus travesuras no provoquen ternura.

17. Miss Marvel

Crítica: Una serie con elementos visuales interesantes, pero que pierde potencia al dividir sus seis episodios en dos episodios de tono y locación distinta.

Lo peor: Los últimos veinte minutos del quinto episodio, forzado e ilógico, probablemente lo peor escrito de Marvel.

Lo mejor: La actuación protagónica de Iman Vellani, creando un personaje sumamente carismático al que me gustaría seguir viendo.

16. She-Hulk: Attorney at law

Crítica: La serie tiene mucho potencial, pero hay cierta prepotencia en los guionistas, que creen su trabajo más inteligente de lo que en realidad es.

Lo peor: Los rompimientos de la cuarta pared funcionan menos cada vez que pienso en ellos.

Lo mejor: El capítulo ocho, gracias a la química de Tatiana Maslany y Charlie Cox, se encuentra entre lo mejor de la fase.

15. WandaVision

Crítica: Probablemente el producto más original del MCU, lamentablemente las respuestas no terminan de estar a la altura de las interrogantes.

Lo peor: Como dije anteriormente, creo que hubo algunos cabos que quedaron sueltos en el final de la serie o que podrían haberse explorado más.

Lo mejor: La capacidad de la producción y los actores de ajustarse de forma realista a las distintas décadas homenajeadas.

14. Falcon and the winter soldier

Crítica: Por un lado, la serie ofrece buena química entre sus protagónicos y acción bien grabada, pero por otro creo que llega a priorizar mensaje sobre historia.

Lo peor: El giro de trama en el último episodio me dejó muy mal sabor de boca.

Lo mejor: Los personajes de Bucky y Zemo tienen sus mejores momentos a la fecha, y Walker resultó ser un antagonista más interesante que los villanos principales.

13. Black Widow

Crítica: Una precuela francamente estrenada en un mal momento, pero que no es ni de lejos tan mala como el internet afirma.

Lo peor: Después de una historia tan cruda y realista, cambiar al espectáculo del tercer acto me parece un giro tonal demasiado drástico.

Lo mejor: La introducción de Florence Pugh al MCU, quizá la mejor de las nuevas incorporaciones en la fase.

12. Thor: Love and Thunder

Crítica: Tiene un caótico exceso de personalidad, pero las emociones de la película están en el lugar correcto.

Lo peor: El humor, sobre todo en las primeras escenas, puede ser demasiado incluso para mí.

Lo mejor: Cualquier escena con Natalie Portman o Christian Bale redime para mí la película, y me hubiera gustado que hubiera más.

11. Doctor Strange in the Multiverse of Madness

Crítica: Una aventura clásica de Marvel con una dirección original, si bien el concepto podría haber sido explorado a más profundidad.

Lo peor: Me gustó la villana, pero creo que hizo falta explicar mejor sus motivaciones y el origen de su corrupción.

Lo mejor: Sam Raimi logra introducir algunos conceptos que suenan ridículos, como el duelo musical, de manera creíble e interesante.

10. What if...?

Crítica: Un conjunto mixto y disparejo de historias que aun así es una buena exploración del concepto central.

Lo peor: El capítulo ocho tiene algunos de los peores defectos de Marvel y casi ninguna de sus virtudes.

Lo mejor: El capítulo cuatro es seguramente la historia más trágica producida por el estudio, y se le da la seriedad apropiada.

09. Loki

Crítica: Una serie que me parece muy bien escrita, pero por alguna razón no fue particularmente interesante o memorable.

Lo peor: Creo que se podría explorar mejor el multiverso, el presupuesto en ocasiones parecía muy limitado.

Lo mejor: La deconstrucción del personaje de Loki, ya sea a través del personaje central o sus variantes, me pareció muy bien logrado.

08. Werewolf by night

Crítica: Con una cinematografía especial y un tono diferente, creo que la producción funciona muy bien como especial de Halloween.

Lo peor: La duración, creo que eran necesarios unos cuantos minutos más para que el monstruo central pudiera brillar.

Lo mejor: Lo gráfico de la violencia, creo que ese guiño a una película de terror hace que el especial destaque.

07. Moon Knight

Crítica: Un thriller interesante con algunas de las ideas y actuaciones más memorables de Marvel.

Lo peor: Creo que el sexto capítulo se quedó sin tiempo para explorar algunos de sus conceptos más interesantes.

Lo mejor: La actuación de Oscar Isaac en tres papeles distintos, que me parece una infamia no haya sido nominada a ningún premio.

06. Shang Chi and the legend of the ten rings

Crítica: Balanceada, bien coreografeada y con energía, de las historias de origen de Marvel está entre las mejor logradas.

Lo peor: Hay un par de momentos en el tercer acto que me parece podrían haber sido escritos de otra manera.

Lo mejor: El villano, interpretado por Tony Leung, complejo y polifacético, es uno de los mejores de la franquicia.

05. The Guardians of the Galaxy Holiday Special

Crítica: Un especial de navidad con mucho corazón, que tiene el potencial de convertirse en un clásico de las fiestas.

Lo peor: No me encanta el estilo de animación usado en el prólogo y el epílogo.

Lo mejor: El mensaje que el especial tiene que ofrecer sobre la Navidad, me pareció muy emotivo y entrañable.

04. Hawkeye

Crítica: Una serie cuya falta de ambición le permite concentrarse en una historia divertida y muy fácil de disfrutar.

Lo peor: Quizá el tiempo dedicado a algunas de las subtramas podría haber estado mejor balanceadas, particularmente el personaje de Vera Farmiga.

Lo mejor: Las interacciones entre todos los miembros del elenco tienen una chispa que brilla incluso cuando no hay acción.

03. Eternals

Crítica: Infravalorada, la cinta tiene una cinematografía bellísima, temas maduros y complejos y un muy buen elenco.

Lo peor: Los desviantes se sienten subutilizados y sobrantes en una película que es quizá demasiado larga.

Lo mejor: Respeto mucho la ambición de la película, y el comentario que tiene que hacer sobre la Historia y la naturaleza humana me parece pertinente.

02. Black Panther: Wakanda forever

Crítica: La película mejor ejecutada de toda la fase, es emocionante y conmovedora a partes iguales, con actuaciones muy fuertes, un excelente cierre a la fase.

Lo peor: El diseño de los ángeles de la medianoche me pareció bastante pobre, y no me parece que aportara mucho a la trama.

Lo mejor: La cinta tenía una tarea muy difícil al abordar el fallecimiento de Chadwick Boseman y honestamente no creo que lo pudieran haber ejecutado de una manera más genuina y respetuosa.

01. Spiderman: No way home

Crítica: Quizá no es la mejor escrita de la fase, pero si se trata de generar emociones en la audiencia hay pocas que se le comparen.

Lo peor: El detonante del conflicto, siendo honestos, me pareció un poco forzado, una reescritura le podría haber hecho mucho bien.

Lo mejor: Si eres fan de los personajes de Marvel sabes perfectamente que es lo mejor de esta película, y si por alguna razón no la has visto, no seré yo quien lo arruine.




Hasta la próxima entrada...


Navegante del Clío

Entradas recientes

Ver todo
Los juegos del hambre: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! No sé si ya lo comenté antes en este espacio, pero si hay un término que desprecio en la literatura es el de...

 
 
 
Películas de 2024: ranking

¡Bienvenidos pasajeros! A mediados del año pasado les presenté mi lista de mejores películas hasta ese momento, y estoy casi seguro que...

 
 
 

Comentários


bottom of page